Lo invitamos a visitar y visualizar nuestro servicio de Integración de Equipos Efectivos de Trabajo o team building para empresas, en nuestra pagina donde podra hallar mayor informacion y detallada con solo dar un clic en el siguiente texto. MÁS INFORMACIÓN

Siguenos en nuestras redes sociales y obten grandes descuentos.

4 Actividades de team building para empresas y hacer la diferencia.

El Desarrollo Organizacional es un área que tiene por objetivo entrenar, preparar e incrementar las habilidades de cada colaborador para lograr un alto nivel de desempeño. Para que el team building para empresas logre su objetivo el primer paso es hacer un diagnóstico de las capacidades actuales de los colaboradores y a partir de ahí, diseñar un programa anual o semestral de capacitación o entrenamiento a través de distintas técnicas.

Una de ellas es el Team Building que tiene como objetivo, no solo el desarrollo de competencias laborales y  de desarrollo personal, sino también integrar a los distintos colaboradores de un equipo para alcanzar objetivos organizacionales y mantener un alto nivel de motivación y productividad.

Sin embargo, no todas las actividades se pueden aplicar o se requieren en toda ocasión, dependerá del diagnóstico inicial para identificar el tipo de competencias a desarrollar y, por ende, el tipo de dinámicas que se ajusten a estas necesidades.

Por ello a continuación describiremos 4 dinámicas o actividades variadas y efectivas, que aportan gran cantidad de aprendizaje y desarrollo de los participantes:

Dinámicas para integración laboral actividades de team building para empresas para integración de equipos trabajo en empresas en guadalajara, ciudad de méxico, monterrey, tijuana, jaslisco y toda la republica mexicana, integracion para fortalecimiento de empresas y empleados, trabajo en equipo y personal de áreas de trabajo

1.- Misión Posible: Consiste en tener tres equipos de entre 6 a 10 integrantes, cada equipo tendrá en su poder una cubeta con agua tintada de un color (Rojo, Azul, Amarillo), la cual solo la podrán manipular a través de un pulpo (hule circular elástico con cuerdas al rededor), y tendrán que conducir en equipo hasta una cubeta vacía en el centro del campo y vaciar el líquido en ella; el objetivo es que cada equipo entregue un producto final (Naranja, Morado y Verde), por lo que tendrán que negociar entre ellos para conseguir el insumo necesario para obtener el color solicitado. Esta dinámica contribuye a la reflexión sobre las competencias de: Comunicación, negociación, trabajo en equipo, liderazgo y planeación estratégica. Es un parte aguas en el desarrollo de Team Building, puesto que los participantes se encuentran de manera directa con la capacidad que tiene el equipo en cada una de las competencias señaladas.

2.- Confía en tu equipo: La actividad consiste en fomentar la confianza y seguridad en los compañeros de trabajo, así como romper paradigmas personales. Sobre una plataforma de 1.80 mts. a 2.20 mts. se coloca una persona dando la espalda al vacío, mientras que en la parte baja se colocarán todos los integrantes del equipo sosteniendo una lona, y por debajo de ella un par de colchones. Ellos motivarán a través de palabras y gritos de confianza hacia su compañero colocado en la plataforma, quien se dejará caer de espaldas a la lona. Esto ayuda en gran manera a que la confianza en los compañeros no vuelva a ser la misma, se ha notado que después de ella, la comunicación se amplía más, pero principalmente el comprender que los compañeros de trabajo son personas con miedos y sueños que luchan cada día por ser mejores.

3.- Río Ácido: Divididos en dos bloques, a cada equipo se le entregan tres tablas largas en un punto A de salida, el objetivo es llegar a un punto B de meta, sin embargo; entre ambos puntos hay bloques de madera de aproximadamente 30 cm. de alto colocados en puntos estratégicos. Los participantes tendrán que llegar al punto B colocando las tablas sobre los bloques y podrán caminar solo sobre ellas, aquellas personas que toquen el piso serán vendadas de los ojos y así tendrán que cruzar. Una vez iniciado el juego ambos equipos podrán compartir las tablas, pero si alguna de ellas toca el piso, será eliminada del juego. Aunque es una dinámica lenta y un poco pesada se logra generar mayor comunicación y planeación estratégica en los equipos, además fortalece la capacidad de ayuda entre diferentes áreas que contribuyen a un objetivo final común.

4.- Las Máscaras: Aunque no es una dinámica en equipo, sí contribuye de sobremanera en la integración de los mismos. Consiste en hacer un ejercicio de reflexión y en estado expandido de consciencia donde se invita a los participantes a identificar un miedo que limite su crecimiento personal, a través de meditación guiada se ayuda a quitar esa limitante y cambiarlo por una fortaleza personal. Teniendo esa visualización se crea una máscara que represente este ejercicio, sellando psicológicamente lo vivido a través de la creatividad.

Como se mencionó al inicio, cada dinámica dependerá de las necesidades de cada equipo de trabajo. Pero también hay otros dos elementos importantes que hay que tomar en cuenta: El momento en el que está el equipo, es decir, en qué estado emocional y de convivencia se trabaja. Y la preparación previa, es decir, en qué nivel de entrenamiento está el equipo.

Estos elementos determinarán el tipo de dinámicas o actividades que se pueden llevar a cabo, ya que ellas tienen el efecto de promover emociones, pensamientos y retratar la convivencia oculta, que no se ha dicho cotidianamente.

Por ello, como una de las empresas de team building lo invitamos a conocer más sobre este tema, y a darnos el privilegio y oportunidad de atenderle mediante el servicio con dinámicas o actividades de Team Building para su empresa y asi motivar a sus colaboradores y obtener resultados excelentes en el ambito laboral.