
5 Razones Clave para Implementar un Tabulador de Sueldos y Salarios
Una de las principales obligaciones, dentro de la Ley Federal del Trabajo, es el pago o una retribución económica a los trabajadores por realizar las actividades por las que fueron contratados. A dicha retribución, usualmente se le llama sueldo o salario, sin distinguir las diferencias entre ambos conceptos.
A continuación diferenciaremos dichos conceptos:
* El salario es un pago económico que obligatoriamente debe realizarse a manera semanal, dependiendo de las horas laboradas o de la cantidad de trabajo producido en la jornada laboral, por lo que el monto del salario puede llegar a ser variable.
* Por su parte, el sueldo, es el pago que se debe realizar cada quince días a los trabajadores, cuyo monto es fijo y pactado por el empleado y el patrón, a cambio por realizar trabajos determinados durante una jornada específica.
En ambos casos el monto a pagar no podrá ser menor al determinado como salario mínimo en la zona laboral, contabilizándose aparte los montos generados por comisiones, prestaciones, bonos, entre otros.
Considerando lo anterior, es importante contar con una herramienta para administrar y controlar la inversión que generan ambas retribuciones. Por ello, a continuación se describen 5 razones con peso sobre la utilidad e importancia del uso del Tabulador de sueldos y salarios:

1.- Determinar los valores monetarios e inversión que serán destinados a los diversos puestos laborales, incluyéndose el incremento paulatino en los sueldos y salarios.

2.- Contar con una herramienta para el fijado e incremento en los valores por puestos, en base a montos mínimos o máximos conforme a un procedimiento equitativo para su asignación.

3.- Implementar esquemas salariales y métodos de evaluación objetivos, orientados a cumplir con la misión e indicadores de la empresa.

4.- Planear a manera estratégica el desarrollo y ajustes a la plantilla del personal, acorde al crecimiento y necesidades de la organización.

5.- Generar una propia base de datos, que permita conocer y comparar la situación en la empresa con otras similares, en materia del capital humano y sus percepciones económicas.
El análisis sobre las percepciones en los sueldos y salarios es clave para la retención de los empleados dentro de una organización, y esto se logra mediante herramientas objetivas que brinden equidad al proceso de revisión y asignación de compensaciones en la organización. Para más información al respecto, lo invitamos a conocer nuestro Sistema de Generación de Tabulador de Sueldos, y Valuación de Puestos: Smart Salary, el cual se adecúa a las necesidades de su empresa.