![](/uploads/s/h/f/d/hfdsgbhl10to/img/full_rrET5gCI.jpg)
Curso de
autoconocimiento y
desarrollo personal
En este curso aprenderá a Identificar los elementos
que nos hacen asumir responsabilidades y desarrollar el liderazgo
* Capacitación desde 5 hasta 25 colaboradores.
* Entrega de material del curso.
* Otorgamos reconocimiento o DC-3.
* Adaptamos el temario a las necesidades de su organización.
* Acceso desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
* Entrega de reconocimiento del curso.
* Seguimiento de la capacitación de sus colaboradores.
* Acceso desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
* Entrega de reconocimiento del curso.
* Seguimiento de la capacitación de sus colaboradores.
Introducción del curso
Una parte fundamental del desarrollo humano, en todas sus esferas, es el autoconocimiento y el descubrimiento personal es indispensable para el éxito.
En la actualidad se vive en un mundo lleno de competencias, emociones y desequilibrios dentro del mundo laboral. Desafortunadamente, en las escuelas solo nos enseñan cuestiones técnicas y profesionales; sin embargo, nadie nos desarrolla en el conocimiento personal y laboral para lograr el equilibrio.
Es en el trabajo donde pasamos la mayor parte del tiempo, nuestros compañeros, se vuelven parte de nuestra familia; y las decisiones que tomamos dentro de este ambiente, muchas veces se ven influenciadas por nuestras emociones, y por ello es necesario conocer nuestras fortalezas y debilidades, para poder tomar la mejor decisión y asumir las responsabilidades que nos corresponden.
Procesando video...
Reconocerá fortalezas y áreas de oportunidad a nivel personal y profesional.
Identificará los elementos que nos hacen asumir responsabilidades y desarrollar el liderazgo.
Desarrollará el autoconocimiento como herramienta de éxito.
I. Conciencia de uno mismo
* Ventana de Johari.
° Área libre.
° Área oculta.
° Área ciega.
° Área desconocida.
* Consciente, subconsciente e inconsciente.
° Programación positiva del subconsciente.
II. Asumiendo responsabilidades
* Conceptos básicos.
° Acción.
° Decisión.
°Responsabilidad.
* Víctima vs protagonista.
° La Autoestima de la gente Proactiva.
III. Estableciendo buenas relaciones
* Relaciones interpersonales.
* Relaciones laborales.
IV. Equilibrio emocional en el trabajo
* Manejo del estrés.
* Recomendaciones prácticas.
* Inteligencia emocional.
![Image description](/uploads/s/h/f/d/hfdsgbhl10to/img/autocrop/0b0b66b830bc936b46892bb6e5db3e63.jpg)