![](/uploads/s/h/f/d/hfdsgbhl10to/img/full_rrET5gCI.jpg)
Curso de
finanzas para no
financieros
Tomará decisiones financieras e
inversiones que ayuden a potencializar la empresa.
* Capacitación desde 5 hasta 25 colaboradores.
* Entrega de material del curso.
* Otorgamos reconocimiento o DC-3.
* Adaptamos el temario a las necesidades de su organización.
* Acceso desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
* Entrega de reconocimiento del curso.
* Seguimiento de la capacitación de sus colaboradores.
* Acceso desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
* Entrega de reconocimiento del curso.
* Seguimiento de la capacitación de sus colaboradores.
Introducción del curso administración de finanzas
Cualquier negocio, empresa, institución u organismo creado con la finalidad de generar riqueza, requiere del conocimiento acerca de sus finanzas, ¿cuánto dinero gano?, ¿cuánto gasto? y, quizá lo más importante, conocer ¿cuál es la rentabilidad de mi negocio?
Partiendo desde esa perspectiva, nos encontramos con una importante oportunidad de conocer más acerca del flujo de nuestro dinero, buscando alternativas de crecimiento y desarrollo, las cuales se obtienen con una visión financiera que nos permita llevar una mejor administración del dinero.
Existen diversas entidades cuyos fines operativos radican en el lucro, esto significa que buscan una rentabilidad que proporcione utilidades óptimas, las cuales sean el motivo de su existencia y la base fundamental para su subsistencia, entre ellas encontramos a las comercializadoras de bienes, de servicios, empresas manufactureras y de transformación o de giros especializados que engloban a las anteriores. Como parte del desarrollo y crecimiento de cualquier negocio o empresa es indispensable contar con técnicas de lectura e interpretación de los estados financieros, así como conocer el origen y control de sus indicadores financieros.
Todas las decisiones del negocio repercuten en resultados financieros y todos los administradores deben tenerlo en consideración.
Procesando video...
Este curso tiene como finalidad brindar un conocimiento práctico y simplificado, mediante técnicas reales de medición, con una manera sencilla de interpretación, sin necesidad de contar con bases financieras o contables, brindando la oportunidad de tomar decisiones constantes con el objetivo de todo estudio financiero que es la maximización de riqueza.
El participante tendrá herramientas para la preparación de pronósticos y planeación.
Tomará de decisiones financieras e inversiones que ayuden a potencializar la empresa.
Coordinación y control financiero para asegurar que la empresa opere de forma eficiente.
Aprenderá a tomar decisiones con relación todos los recursos de la empresa, la forma en que deben ser financiados sus activos y el camino a seguir para administrar los recursos existentes.
I. La estructura financiera de las entidades económicas..
* Inversiones.
* Depreciación.
* Fuentes de recursos.
* El Capital.
* Recursos y obligaciones.
* Los estados financieros.
II. Reglas de financiamiento.
* Reglas de corto plazo.
* Reglas de largo plazo.
* La infraestructura.
III. La operación del negocio.
* Ciclo operativo.
* Los créditos operativos.
* Recuperación operativa.
IV. Ingresos y egresos..
* Negocio sin liquidez.
* Negocio con liquidez.
* El flujo de efectivo.
V. Análisis financiero.
* Análisis vertical.
* Ejemplo de análisis vertical.
* Análisis horizontal.
* Ejemplo de análisis horizontal
VI. Razones financieras.
* Solvencia.
* Productividad.
* Rentabilidad.
* Ciclo económico.
* Estabilidad.
VII. Presupuestos.
* Concepto.
* Presupuestando.
* Presupuesto y análisis comparativo.
![curso/taller de administración de finanzas para no financieros, adquiere conocimiento de como administrar la riqueza de tu empresa u organización con una forma eficaz](/uploads/s/h/f/d/hfdsgbhl10to/img/autocrop/6977e57bbafd34737e6f5c904aef0e7e.jpg)