![](/uploads/s/h/f/d/hfdsgbhl10to/img/full_rrET5gCI.jpg)
Curso de
visión y planeación
estratégica en el
liderazgo
En este curso aprenderá a desarrollar habilidades
para comunicar su visión y filosofía organizacional.
* Capacitación desde 5 hasta 25 colaboradores.
* Entrega de material del curso.
* Otorgamos reconocimiento o DC-3.
* Adaptamos el temario a las necesidades de su organización.
* Acceso desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
* Entrega de reconocimiento del curso.
* Seguimiento de la capacitación de sus colaboradores.
* Acceso desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
* Entrega de reconocimiento del curso.
* Seguimiento de la capacitación de sus colaboradores.
Introducción del curso
En el mundo organizacional cada líder requiere tener clara la visualización de hacia dónde va su área. Un líder sin visión es como un carro sin motor, ya que es lo que lo impulsa y orienta hacia los objetivos de su área y su empresa. El generar una visión es responsabilidad total del líder, teniendo además que influenciar a su equipo de trabajo para lograrla.
“No sirve de nada ir deprisa si no sabes a dónde vas. Lo importante es caminar en la dirección correcta”, esta frase de Antoine de Saint-Exupéry ejemplifica claramente la importancia de una visión, pero esta solo será un sueño si no se dispone de una planeación adecuada para lograrla. Es de vital importancia que la planeación por parte del líder se realice de manera estratégica, considerando elementos tales como la filosofía organizacional, su estructura, recursos, equipo de trabajo, así como el contexto del mercado actual.
El curso-taller de Visión y Planeación Estratégica en el Liderazgo brinda orientación para diseñar un plan estratégico adecuado a partir de la visión del líder, así como guía para definirla de manera individual.
Procesando video...
Desarrollar una visión estratégica adecuada para su área y organización, basada en los principios técnicos, teóricos e individuales requeridos para generarla.
Comprenderá los elementos de las 4 áreas funcionales de la organización, así como su complementariedad e importancia.
Definir y delimitar los elementos de la jerarquía de intenciones estratégicas de una organización, optimizando así los resultados y procesos de su área y la empresa en general.
Desarrollar habilidades para comunicar su visión y filosofía organizacional.
I. Visión clara del futuro.
* ¿Qué es la visión del líder?
* ¿Por qué es indispensable que un líder tenga una visión clara?
* ¿Qué elementos tienen una visión?
* ¿Cómo establecer una visión personal y una visión de equipo?
* ¿Cómo inspirar a los demás a que sigan la visión del líder?
* Desarrollo de la visión personal en 4 áreas: Personal, Profesional, Social y Familiar.
II. El rol del líder en la planeación estratégica.
* Conceptualización de la planeación estratégica.
° ¿Qué es y qué no es Estrategia?
° Proceso de la planeación estratégica.
- Análisis FODA.
* Niveles de planeación.
° Estratégica.
° Táctica.
° Operativa.
* Jerarquía de intenciones estratégicas.
° Alineación a la Filosofía Organizacional.
° Desarrollo de la Misión, Visión y Valores Organizacionales.
* Áreas funcionales de la organización.
* El rol del líder en la comunicación de la planeación estratégica.
![Image description](/uploads/s/h/f/d/hfdsgbhl10to/img/autocrop/2ec0e45e090f7a1a88209272b299618a.jpg)