
Curso de
fuentes de reclutamiento
para el proceso de
selección
El participante identificará los principales puntos
sobre el reclutamiento tomando en cuenta
puntos importantes antes de publicar una vacante.
* Capacitación desde 5 hasta 25 colaboradores.
* Entrega de material del curso.
* Otorgamos reconocimiento o DC-3.
* Adaptamos el temario a las necesidades de su organización.
* Acceso desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
* Entrega de reconocimiento del curso.
* Seguimiento de la capacitación de sus colaboradores.
* Acceso desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
* Entrega de reconocimiento del curso.
* Seguimiento de la capacitación de sus colaboradores.
Introducción del curso
La atracción de talento, es un pilar del área de Recursos Humanos, y sin embargo, ocasionalmente el reclutador puede verse limitado por paradigmas sobre 'lo que funciona' y 'lo que no' con respecto al uso y gestión de fuentes de reclutamiento.
Es clave contar con evidencias en la toma de decisiones de qué fuentes son útiles y cuáles no, variando esto según el perfil de cada puesto y la filosofía de cada organización.
Por ello, el curso de Fuentes de Reclutamiento en el Proceso de Selección brinda la información para el manejo adecuado de las principales herramientas de reclutamiento, considerando tanto medios tradicionales como digitales, acordes a la visión actual del reclutamiento y la selección del personal.

El participante identificará los principales puntos a considerar antes de publicar una vacante.
Comprenderá la importancia de adecuar su publicación al perfil de la vacante, y gestionar su marca al mismo tiempo.
Tendrá orientación práctica para seleccionar el tipo de fuente más recomendable acorde a su perfil de puesto y organización.
I. Consideraciones antes de publicar
* Análisis del perfil de puesto.
- Perfil Vs Descripción del puesto.
- Delimitación de las competencias del perfil.
* Análisis del perfil organizacional.
- Employer branding.
* Análisis de la redacción en la publicación.
II. Networking.
* La importancia del Networking.
* Teoría de los 6 grados de separación.
* Cómo desarrollar un Networking efectivo.
III. Reclutamiento interno.
* Ventajas y desventajas.
* Convocatorias internas.
- Generación y seguimiento de plan de desarrollo.
* Programas de referidos.
IV. Reclutamiento externo
* Ventajas y desventajas.
* Medios tradicionales.
- Ferias de empleo.
- Medios impresos.
- Perifoneo.
- Posteo y volanteo.
* Medios digitales.
- Bolsa de empleo en página web empresarial.
- Bolsas digitales de empleo.
- Redes sociales.
* Headhunting.
* Outsourcing o agencias de colocación.
